1
- Primer día del Año.
- Aniversario de la fundación de Tenochtitlán. (1325)
- Asciende al trono el rey Federico II de Dinamarca y
Noruega. (1559)
- El presidente de Estados Unidos, Abraham Lincoln,
proclama la libertad de los esclavos. (1863)
- Fidel Castro se posesiona de La Habana al frente de
sus guerrilleros y el presidente Fulgencio Batista huye de Cuba. (1959)
- Se abre en Monterrey la primera institución
bancaria, del Banco Nacional de México. (1890)
- Nace Renata Tebaldi, cantante de ópera italiana. (1922)
- Muere en la ciudad de México doña Margarita Maza de
Juárez, esposa del Presidente Benito Juárez. (1871)
- Nace Juan José de los Reyes García, el Pípila,
héroe de la Guerra de Independencia. (1872)
- Manuel Noriega se entrega a soldados norteamericanos
en Panamá y es trasladado a Estados Unidos. (1990)
- Napoleón Bonaparte derrota a los austríacos en
Rívoli, Italia. (1797)
- Se levanta en armas el general Mariano Arista en
Monterrey, para secundar el movimiento de repudio por el regreso de Santa Anna al poder. (1845)
- Pedro II asume el trono del imperio Ruso. (1762)
- Nace el rey Juan Carlos de Borbón de España. (1937)
-
- Día de la enfermera
- Nace Juana de Arco, heroína de Orleans. (1412)
- Nace en la ciudad de México en político liberal
mexicano, Melchor Ocampo. (1814)
- Nace en Lampazos, N.L. el Gral. Juan Zuazua Esparza. (1821)
- Samuel S. Morse realiza la primera demostración
pública del telégrafo. (1833)
- Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos,
muere en Inglaterra. (1536)
- Matanza de los obreros huelguistas en Río Blanco. (1907)
- Muere el emperador japonés Hirohito. (1989)
- Muere Galileo, astrónomo italiano. (1642)
- Nace el poeta Francisco González Bocanegra. (1824)
- Charles de Gaulle es proclamado presidente de la
quinta república francesa. (1959)
- Muere Marco Polo, célebre navegante veneciano. (1324)
- Nace el expresidente de Estados Unidos, Richard
Nixon. (1913)
- León Trotsky, activista soviético, es enviado al
exilio y en 1937 se refugia en México. (1928)
- El presidente ecuatoriano Guillermo Rodríguez Lara
es depuesto en un golpe de estado. (1976)
- Muere el sacro emperador romano, Maximiliano I. (1519)
- El rey Luis XIV de Francia se casa con Madame
Maintenon a la muerte de María Teresa. (1684)
- Nace el educador suizo Juan Enrique Pestalozzi, uno
de los creadores de la pedagogía moderna. (1746)
- Es coronada reina Isabel I de Inglaterra. (1558)
- Muere el escritor Salvador Novo. (1974)
- Muere el escritor francés Pierre Loti. (1850)
- Es descubierta una confabulación para asesinar a
Napoleón III. (1858)
- El rey Enrique VIII se proclama "Cabeza suprema
de la Iglesia" de Inglaterra. (1535)
- Nace el dramaturgo francés, Jean Baptiste Moliere. (1622)
- Los social-demócratas rusos organizan el partido
Bolchevique en Praga. (1912)
- Las tropas villistas entran a Monterrey, vencen al
gobernador José Videgaray, y expulsan a los carrancistas, que al salir de la ciudad
incendian la estación central de ferrocarril. (1915)
- Nace el escritor inglés Richard Savage. (1697)
- Nace en San Pablo de Labradores (hoy Galeana, Nuevo
León) en general Mariano Escobedo. (1826)
- El general norteamericano (posteriormente presidente
de Estados Unidos), Dwight D. Eisenhower, llega a Londres para ponerse al frente de las
tropas que invadirán Europa en la Segunda Guerra Mundial. (1944)
- Nace el estadista norteamericano Benjamin Franklin. (1706)
- La Asamblea Nacional Francesa condena a muerte al rey
Luis XVI. (1793)
- Nace el dramaturgo ruso, Anton Chejov. (1860)
- Guillermo I es proclamado emperador de Alemania. (1871)
- Nace el poeta nicaragüense Rubén Darío. (1867)
- Nace James Watt, ingeniero e inventor escocés. (1736)
- Nace Edgar Allan Poe, escritor norteamericano. (1809)
- Muere en Bélgica, México Carlota, quien fuera
emperatriz de México. (1927)
- Muere el grabador mexicano José Guadalupe Posada. (1913)
- Ronald Reagan asume la presidencia de los Estados
Unidos. (1981)
- Nace el insurgente Ignacio Allende. (1779)
- Muere Vladimir Lenin, fundador del Estado Soviético.
(1924)
- El Partido Comunista de Alemania oriental expulsa a
Egon Krenz, que dirigió la construcción del Muro de Berlín. (1990)
- Nace Francis Bacon, estadista y ensayista francés. (1561)
- Nace el poeta inglés George Lord Byron. (1788)
- Muere la reina Victoria de Inglaterra. (1901)
- Por el Tratado Hay-Herrán, Estados Unidos adquieren
el derecho de construir el Canal de Panamá. (1903)
- Muere Fernando el Católico, rey de España. (1516)
- Nace el escritor francés Henry Marie Beyle, quien
utilizara el seudónimo de Stendhal. (1783)
- Nace el pintor francés Edourad Manet. (1832)
- Muere en La Haya la bailarina rusa Ana Pavlova. (1931)
- Muere el pintor español Salvador Dalí. (1989)
- Es asesinado en Roma el emperador Calígula. (41)
- Inauguran la Real y Pontificia Universidad de la
Ciudad de México. (1553)
- Nace Virginia Woolf, autora inglesa. (1882)
- Muere Al Capone, jefe de la mafia de Chicago. (1947)
- El alemán Valerio Cordus descubre el éter. (1540)
- El coronel Juan Bautista Carrasco proclama la
Independencia en Monterrey, en apoyo al movimiento iniciado por el cura Miguel Hidalgo en
septiembre de 1910. El día 26 con la llegada del general Mariano Jiménez se confirma la
adhesión de todo el estado. (1811)
- Nace Douglas MacArthur, renombrado general
norteamericano. (1880)
- Nace el compositor austríaco Wolfgang Mozart. (1756)
- Muere a los 39 años el general José Silvestre
Aramberri en su hacienda El Canelo. La causa del deceso fue la complicación de un
padecimiento cardiaco. (1864)
- Nace en La Habana el patriota José Martí. (1853)
- Joe Louis, campeón mundial de los pesos pesados,
anuncia su retiro de los cuadriláteros. (1949)
- El transbordador espacial norteamericano Challenger
estalla en el aire, momentos después del despegue. (1986)
- Es arrestado el depuesto líder del partido comunista
alemán, Erich Honecker. (1990)
- Nace el expresidente de Estados Unidos, Franklin
Delanor Roosevelt. (1882)
- Adolfo Hitler asume el cargo de Canciller. (1933)
- Nace en Viena el compositor Franz Schubert. (1797)