El general mexicano Antonio López de Santa Anna
proclama el Plan Casa Mata contra el imperio de Agustín de Iturbide. (1823)
El rey Carlos I de Portugal y el príncipe heredero
son asesinados en Lisboa. (1908)
Se produce un ataque dinamitero
contra la embajada británica en Dublín. (1972) Inicia la construcción del Hospital Civil de Monterrey, a iniciativa del Dr. José
Eleuterio González, mejor conocido como Gonzalitos. (1859)
Nace el poeta y dramaturgo inglés, Christopher
Marlowe. (1564)
Muere en San Miguel de Allende, Guanajuato el general
Anastasio Bustamante, presidente de México en los periodos: 1830-1832, 1837-1839 y
1839-1841. (1853)
El general Pablo González intenta, sin éxito,
apoderarse de la ciudad de Monterrey, que se encuentra el poder de las tropas villistas. (1915)
Muere el rey Jorge II de Inglaterra y es sucedido por
Isabel II. (1952)
El general Mariano Escobedo Peña es derrocado y
hecho prisionero en Río Verde, San Luis Potosí, por el general conservador Tomás
Mejía. (1861)
Nace en la capital nuevoleonesa Abiel Treviño, quien
fuera Presidente Municipal de Monterrey. (1909)
Sale del territorio mexicano la llamada Expedición
Punitiva del Gral. Pershing contra Francisco Villa. (1917)
Inesperadamente llega a Monterrey el presidente de México, general Lázaro Cárdenas,
para intervenir en un
problema obrero-patronal. Su estancia se prolonga
hasta el día 13. (1936)
El presidente vitalicio de Haití, Jean Claude
Duvalier sale al exilio. (1986)
Inicia en la ciudad de México el movimiento armado
conocido como la Decena Trágica, que culminó con la muerte del presidente Francisco I.
Madero. (1913)
Luis I es proclamado rey de España. (1724)
El general Bernardo Reyes, gobernador de Nuevo León
durante 24 años, muere en la ciudad de México, frente a Palacio Nacional, al iniciar la
Decena Trágica. (1913)
Fusilan al José de León Toral, asesino de Alvaro
Oregón. (1929)
Nace el filósofo y naturalista Charles Darwin. (1809)
Con el gobierno establecido en la ciudad de Saltillo,
el presidente Benito Juárez llega a Monterrey para entrevistarse con Vidaurri y poner fin
al peligro de una traición. Dos días después sale sin haber tenido éxito. (1864)
El presidente de México Plutarco Elías Calles
visita la capital nuevoleonesa, para corresponder a invitación hecha por la hoy
desaparecida empresa Fundidora Monterrey. (1926)
Nace Nicolás Copérnico que demostró el doble
movimiento de los planetas. (1473)
En Puebla, Puebla, nace el destacado médico y
educador Gabino Barreda. (1824)
Nace el general revolucionario Alvaro Obregón,
presidente de México de 1920 a 1924, en la Hacienda de Siquisiva, Sonora. (1880)
La Cámara de Diputados recibe las renuncias de
Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, presidente y vicepresidente de México,
respectivamente. (1913)
Es subastado en Nueva York un ejemplar de la biblia
de Gutemberg, el primer libro impreso. (1926)
El gobernador de Nuevo León, Raúl Rangel Frías,
consiguió del Gobierno Federal el terreno para construir la Ciudad Universitaria. (1957)
La mayoría de los historiadores aseguran que en esta
fecha, en su viaje a Higueras Hernán Cortés ordenó que Cuauhtémoc fuera ahorcado. (1525)
El físico y químico inglés Henry Cavendish
descubre el hidrógeno, al que llama "aire inflamable. (1765)
El Gobierno de Nuevo León dicta la Primera Ley de Instrucción Pública, estableciendo la
educación gratuita y obligatoria. (1826)
Nace en Oaxaca, Oaxaca, el escritor mexicano José
Vasconcelos Calderón. (1881)
Don Venustiano Carranza inicia la Revolución Constitucionalista en la ciudad de Saltillo.
(1913)
Día de la Bandera Agustín de Iturbide tomó como bandera la llamada de las Tres
Garantías. (1821)
Aparece el calendario "Gregoriano", debido
al papa Gregorio XIII. (1582)
Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide firman en la
ciudad de México el Plan de Iguala. (1821)
Nace en Monterrey, N.L., el historiador Carlos Pérez
Maldonado. (1896)
El coronel Juan Domingo Perón gana las elecciones
presidenciales en Argentina. (1946)
Muere Tenessee Williams, poeta y dramaturgo
norteamericano. (1983)
Se anuncia oficialmente el compromiso matrimonial del príncipe Carlos y Diana Spencer. (1981)